domingo, 22 de marzo de 2009

Los fundamentos de la acción moral

Tras haber iniciado un acercamiento, ya en el terreno de la Filosofía práctica o de la Ética, al fenómeno de la moralidad, una pregunta importante que podemos hacernos es esta: ¿Hacemos uso de nuestra libertad con responsabilidad?

sábado, 7 de marzo de 2009

¿Qué somos?

Con todo lo visto hasta aquí, ¿te animas a ofrecer una definición de lo que, en esencia, tú consideras que somos los seres humanos?

lunes, 23 de febrero de 2009

La dimensión sociocultural del ser humano

El homínido evolucionado, el ser con capacidad simbólica, pasó a constituir las primeras comunidades civilizadas, y a producir y transmitir cultura de generación en generación. ¿Cuál crees tú que fue el principal motivo que le impulsó a hacerlo?

miércoles, 4 de febrero de 2009

La capacidad simbólica humana

El indalo es una figura cuyo dibujo original apareció en 1868 en las paredes de una cueva en Vélez-Blanco (Almería). Fue realizado en el Neolítico. ¿Qué crees que quiso simbolizar con él su primer autor? ¿Qué símbolos sueles utilizar tú? ¿Con qué simbolizarías algunos conceptos filosóficos como, por ejemplo, la armonía, la felicidad individual o la felicidad colectiva?

jueves, 8 de enero de 2009

El proceso de hominización

Se piensa que nuestros antepasados más remotos fueron los Australopitecus Afarensis, el Homo Habilis, el Homo Erectus, el Homo Antecesor, los Neandertales, el Homo Sapiens... ¿Qué crees que seguimos teniendo en común con todos ellos?

lunes, 1 de diciembre de 2008

Cuestiones fundamentales

¿Cual es para tí la gran pregunta filosófica? ¿Qué respuesta has encontrado, hasta ahora, para ella?

martes, 11 de noviembre de 2008

El ser

Heráclito y su “todo fluye”. Parménides, con la idea de que siempre hay algo que permanece inalterable tras los cambios. Si tuvieras que ponerte del lado de uno de estos dos pioneros de la ontología, ¿a quién elegirías? A ver si eres capaz de argumentar la respuesta. Después, expón tu opinión sobre algunos de los otros grandes filósofos de la historia o sobre todos ellos en general. Finalmente, di si sueles toparte con razonamientos falaces en el día a día y de quién provienen, con qué finalidad son emitidos, en qué magnitud…